TV en vivo
Monterrey
20°C
17°C Min
20°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Jueves 12º Jueves-icon
Viernes 12º Viernes-icon
Sábado 21º Sábado-icon
Domingo 11º22º Domingo-icon
Lunes 15º25º Lunes-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

Cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo del 14 de febrero

Se trata de una festividad que se celebra en esta jornada en gran parte del mundo; conocé cuál es su historia

Cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo del 14 de febrero

Cómo surgió la leyenda de San Valentín, el santo del 14 de febrero

Cuando era emperador romano, Marco Aurelio Claudio (214-270) decidió prohibir que los soldados se casaran: entendió que un guerrero sin lazos familiares era más valiente, porque tenía menos miedo de arriesgar su vida. Se dice que un obispo llamado Valentín, que creía en el amor, siguió celebrando los lazos matrimoniales entre militares, no respetando el decreto imperial.

También hay informes de un religioso llamado Valentín que repartía rosas en las calles. Y narraciones que dicen que hubo un Valentín que cortó corazones de pergamino y se los dio a los soldados, para que miraran esas tarjetas y recordaran a sus seres queridos. O incluso la historia de que un sacerdote Valentín contradijo los planes de familiares influyentes y, reconociendo que había un sentimiento genuino, aceptó formalizar la unión entre un joven cristiano y su novia pagana.

En los registros de los santos católicos, hay once llamados Valentín. Y al menos tres de ellos como apunta el estudioso de la hagiografía Thiago Maerki, investigador de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) y asociado de la Hagiography Society, en Estados Unidos son los protagonistas de reportajes con mensajes de amor. “Estos tres personajes muchas veces se confunden, se mezclan”.

“El San Valentín que celebra la Iglesia, el San Valentín de Roma, tiene más que ver con la historia de un médico que se hizo sacerdote y, en contra de la ley del emperador, siguió celebrando bodas entre soldados. Pero, se discute su propia existencia”, señala.

En los documentos oficiales de la Iglesia, la información es sucinta y no permite diferenciar a un Valentín de otro. El martirologio romano, donde se encuentran las biografías de los santos, es breve. El 14 de febrero se menciona a San Valentín, seguido de la breve explicación de que fue martirizado “en Roma, en Vila Flaminia, junto al puente Milvio”.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo