Televisión

TV en vivo
Monterrey
18°C
16°C Min
19°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Martes 12º27º Martes-icon
Miércoles 15º31º Miércoles-icon
Jueves 20º35º Jueves-icon
Viernes 19º29º Viernes-icon
Sábado 17º32º Sábado-icon

Sopa de MURCIÉLAGOS, posible responsable del coronavirus

Estudios recientes han descubierto que el nuevo coronavirus está estrechamente ligado con una cepa existente en los murciélagos

México

El coronavirus que ha inundado las alertas de salud durante esta semana en diversos países del mundo ha llega al occidente desde China, ciudad en donde se han confirmado cientos de casos e incluso casos de la muerte de algunos enfermos.La propagación del virus ha llegado a países como Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos. El país americano es el que pone en alerta a los mexicanos, no solo por la cercanía de las regiones, sino por la posible existencia de una persona contaminada del virus en Reynosa Tamaulipas.Una de las preguntas más frecuente en redes sociales recae en la duda sobre de dónde provino el virus. Recientes investigaciones han revelado que todo surgió gracias a una sopa de murciélagos que se cocina en Wuhan, China.Un estudio, dado a conocer por la revista ‘Science China Life Sciences’, patrocinado por la Academia de Ciencias de China en Beijin, el nuevo coronavirus está estrechamente ligado con una cepa ligada con los murciélagos.

"El hecho de que los murciélagos sean los anfitriones nativos de Wuhan CoV (coronavirus) sería un razonamiento lógico y conveniente, aunque todavía es probable que haya huéspedes intermedios en la red de transmisión de murciélagos a los humanos", dijeron los investigadores.Un segundo estudio realizado en la Universidad de Pekín, publicado en el ‘Journal of Medical Virology’ ha identificado a las serpientes como posibles transmisores del virus.La sopa de murciélago, conocida por los turistas como “Fruit bat soup”  se prepara con murciélago cocido abierto y acompañado con fruta o leche de coco.  

Dicen que sabe a “caldo de gallina” y desde hace mucho tiempo los médicos han advertido de lo tóxica que puede ser para los humanos. El murciélago también se consume en aquella región de forma frita o hervida.El murciélago se consume tradicionalmente en China, pero también en Indonesia y otras regiones de Asia.Con información de Soy CarmínEM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

TE PUEDE GUSTAR

Enlaces promovidos por Taboola