Televisión

TV en vivo
Monterrey
21°C
20°C Min
22°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Miércoles 21º33º Miércoles-icon
Jueves 22º33º Jueves-icon
Viernes 21º30º Viernes-icon
Sábado 21º26º Sábado-icon
Domingo 21º28º Domingo-icon

Estas son las 10 enfermedades causadas por el celular que deberías de conocer.

Desde desordenes de sueño, hasta problemas mentales, son algunos de los efectos que han sido diagnosticados.

Estas son las 10 enfermedades causadas por el celular que deberías de conocer.Foto: Especial

México

La compañía ‘IMS’ reveló un estudio, en el cual menciona que las personas destinan 120 minutos diarios al uso de su smartphone.El informe sostiene que 7 de cada 10 personas tienen un celular y que en el país se tiene el mayor índice de uso en dichos aparatos.Se estima que hay alrededor de 33 millones de celulares activos. Aquí te presentaremos un listado de las enfermedades que pueden causar estas herramientas.Síndrome de la vibración fantasma. Esta enfermedad trata de la sensación de vibración imaginaria de tu celular y se produce a partir del uso excesivo del teléfono. Un 80% de los usuarios pasan por esta enfermedad, debido a la anticipación del cerebro.

Ampliar

Esquizofrenia por tener el último modelo.Las personas cambian de celular cada dos años en promedio. Los usuarios de estos aparatos electrónicos se obsesionan por adquirir el ultimo modelo del mercado así no sea necesario.

Ampliar

Trastorno de revolución digital.El 25% de la población mundial, presenta problemas de conducta relacionados con el uso de la tecnología, dejar de dormir por estar en el celular, cambios de ánimo cuando la conexión falla y tener la necesidad de conexión al inicio y al final.

Ampliar

Síndrome del túnel carpiano.Esta es la enfermedad más común generada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Otras lecciones comunes son lesiones en los tendones de las manos, en especial en los dedos pulgares. Estos efectos son cada vez más comunes en personas menores de 25 años.

Ampliar

Afectaciones crónicas en los ojos.Según un articulo publicado en el diario ABC, de España, Isabel Yuste, optometrista especializada en baja visión, asegura que “los dispositivos electrónicos que se utilizan en distancias cortas emiten una gran cantidad de luz y una sobreexposición es nociva para la salud”. Según la OMS, entre los efectos más complicados generados por el uso de los celulares está; el aumento de la presión en el ojo, también está la visión borrosa y dolores de cabeza.

Ampliar

Adicción comportamental.El uso de los aparatos electrónicos puede alterar el sistema de recompensa generando una sensación de satisfacción y de alegría, cuando la persona no los usa puede experimentar una sensación de vacío. De este modelo, la persona va generando cierto tipo de adicción a los celulares y cada vez mayores dosis de uso, lo que tiene consecuencias negativas en sus vidas, ya que produce desconcentración y pérdida de tiempo.

Ampliar

Sobrepeso en niños y adolescentes.Durante los últimos años se ha presentado un incremento en los casos de obesidad en niños y adolescentes que esta directamente relacionados con la falta de actividad física por el uso del celular.

Ampliar

Desordenes en el sueño y problemas mentales.El uso de los celulares hasta dos horas antes de irse a dormir puede producir problemas de insomnio y desordenes en el sueño, pues la luz blanca y brillante reduce un 22% los niveles de malatonina, que es la que regula el sueño.

Ampliar

Síndrome de la contractura del cuello.Al inclinar la cabeza hacia delante para mirar la pantalla del celular se sobrecarga la columna vertebral, que, según estudios, acostumbrar a cargar 5 kilos, pero se sobre exige con esta postura hasta los 27 kilos o más. Si la situación se presenta en exceso puede producir neuralgia occipital, que es la inflamación o atrofia de los nervios en la zona.

Ampliar

Tumores cerebrales.Una investigación de la Organización Mundial de la Salud, coordinada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, incluyó que hay indicios de un aumento del riesgo de tumores cerebrales en las personas que están en el 10% que más usan celulares.   

Ampliar

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

TE PUEDE GUSTAR

Enlaces promovidos por Taboola